Servicios
¿Qué es un perro de servicio?
Un perro de servicio es un animal debidamente entrenado para realizar tareas que asisten a una persona con discapacidad, permitiéndole desenvolverse con mayor independencia. Estos perros pueden ayudar en situaciones físicas, sensoriales o emocionales, actuando con precisión, calma y compromiso.
Tipos de perros de servicio
Perros guía: Asisten a personas con ceguera o baja visión, orientándolas y ayudándolas a evitar obstáculos. Son entrenados para reconocer caminos, detenerse en esquinas y encontrar rutas seguras.
Perros señal: Diseñados para apoyar a personas con discapacidad auditiva, estos perros alertan sobre timbres, alarmas, voces o cualquier sonido relevante mediante señales físicas.
Perros de asistencia médica: Detectan cambios fisiológicos que anuncian crisis como ataques epilépticos, bajones de azúcar o variaciones en la presión, alertando al usuario o a su entorno.


Entrenamiento
Formación para cambiar vidas
Nuestros perros inician su entrenamiento desde temprana edad y siguen un proceso estructurado que los prepara para cada situación.
Socialización y obediencia básica
El perro aprende a relacionarse con diferentes personas y entornos, además de comandos básicos.
Entrenamiento especializado
Se entrena al perro en tareas específicas según las necesidades de su futuro dueño.
Evaluación y certificación
Pruebas para verificar que el perro cumple con todos los estándares necesarios.
Sin límite de razas, solo actitud y compromiso.
Beneficios
Más allá de la ayuda física, una transformación emocional y social.
Los perros de servicio ofrecen beneficios amplios y profundos para sus dueños:
Apoyo en movilidad: Asisten en la marcha, abren puertas, suben escaleras, recogen objetos, entre muchas otras tareas cotidianas.
Detección médica: Ayudan a prevenir episodios críticos al identificar señales del cuerpo que pasan desapercibidas para el ser humano.
Bienestar emocional: Actúan como anclajes en situaciones de crisis emocional, disminuyendo el estrés, brindando contención y facilitando la interacción social.
Autonomía e independencia: Empoderan a sus usuarios, permitiéndoles llevar una vida más libre, digna y activa.
Mejora del autoestima: El acompañamiento constante y efectivo impacta positivamente en la percepción personal y emocional del individuo.
Contacto
¿Necesitas más información?
Estamos aquí para ayudarte a encontrar el compañero ideal.